La chocolaterapia

Las mejores recetas con chocolate

¡Bienvenid@ Chocolovers a nuestras cocinas!

La Chocolaterapia es un lugar donde amigas apasionadas por el mundo dulce, nos hemos reunido aquí, para compartir las mejores recetas con chocolate que hacemos en casa.
¿Quieres saber más sobre este equipo de chocolateras?
Chocoadictas

Verano de Chocolate

Club Chocolovers Magazine: Receta y entrevista a La miguina de pan



Hoy damos la bienvenida a otra nueva miembro, que se une a nuestra gran familia del Club Chocolovers MagazineEstamos muy felices... de que os animéis cada día más, a participar en este pequeño homenaje que os hacemos, con el único fin... de poder conocernos un poquito más entre todos y además tener la suerte de acompañarlas, con una de vuestras recetas con chocolate, que más nos han gustado al equipo.

Nuestra querida Chocolovers de hoy, es Montse del perfil de instagram @lamiguinadepan. Seguro que también la conocéis, porque ya lleva mucho tiempo acompañándonos con sus recetas mensuales, en los recopilatorios que organizamos. Pero hoy sin duda, la vais a conocer mucho mejor, ya que le estamos muy agradecidas, porque se haya animado no solo ha abrirnos su corazón, si no que también le hemos podido poner cara, a la persona que hay detrás de su cocina.


En su perfil Montse, nos enseña muchas de las recetas dulces (y también alguna que otra salada) que comparte con todo el cariño del mundo, para que personas amantes de la cocina como nosotras, podamos hacerlas también en casa.

Así que no dejéis de visitar su cocina y acompañarla en esta aventura, para ayudarla con nuestro apoyo, a que siga compartiendo sus recetas y aprender de ellas, porque de esto se trata este pequeño espacio de nuestro blog.

Y ahora... vamos a conocerla un poquito más, como os prometimos... Así que poneros cómodos... que la entrevista comienza en 3... 2... 1... ¡Ya!


1. Cuéntanos... ¿Quién hay detrás de @lamiguinadeepan

¡Buena pregunta! Pues, detrás de lamiguinadepan estoy yo, Montse, mamá asturiana, amante de la cocina casera. Recetas elaboradas con mucho cariño, platos sencillos pero a la vez sabrosos.

Pese a que mi trabajo nada tiene que ver con la cocina, la repostería, ni la fotografía, el ponerme a elaborar un bizcocho, una tarta o unas galletas, me ayuda a no pensar en otras cosas. Editar la receta, el proceso de hacer la foto, publicarla me distrae de todo lo demás. 

Suelo ser muy critica conmigo misma y perfeccionista hasta en la cocina.

¡Bienvenid@s a mi cocina, os invito a conocerme un poco más!


2. ¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres que no sea cocinar y estar detrás de la cámara fotográfica? 

En mis ratos libres me gusta salir a caminar siempre y cuando el tiempo acompañe.

También me gusta y me relaja escuchar música mientras busco información sobre recetas para luego ponerlas en práctica.

Me encanta viajar aunque no lo hago tanto como me gustaría. Sin embargo, tengo la suerte de vivir en Asturias que cuenta con una gran belleza natural: desde la costa del mar Cantábrico hasta las montañas de la Cordillera Cantábrica.

Pasear por las zonas de costa, me transmite mucha paz, observar el mar sobre todo al atardecer, es algo mágico 

Otra de mis aficiones está relacionada con el mundo del deporte, me gusta el fútbol, aunque soy más aficionada a verlo que a practicarlo jeje. En los campos de fútbol se siente esa emoción colectiva, esa vibra que solo el fútbol puede generar. Siempre que mi equipo juega en casa voy a verlo y algún que otro desplazamiento he ido también, son viajes muy prestosos como se dice en mi tierra, sobre todo cuando te traes los tres puntos a casa.


3. ¿Cuánto tiempo llevas compartiendo tu buen hacer en las cocinas y cómo surgió todo? 

Pues llevo compartiendo mis recetas desde Noviembre del 2020, mi perfil nació un poco de casualidad, ya que yo subía a mi perfil privado fotos de mis bizcochos, galletas, etc. 

Un día le dije a mi hija "me voy hacer un perfil de recetas", su reacción os la cuento otro día jeje. Cuatro años y pico después, aquí sigo dando guerra he intentando cuidar a mis seguidores, si no es por ellos @lamiguinadepan no seguiría cumpliendo años.


4. ¿Cuál de todas tus recetas, es tu preferida?

Tengo muchas, la verdad. La repostería se me da bastante bien y me gusta hacer ese tipo de recetas, sobre todo las tartas (si le echáis un ojo a mi perfil las podéis ver). La base siempre es la misma, un bizcocho super esponjoso de chocolate, relleno de nata o trufa, cubierto con una fina capa de buttercream y decoradas con una buena dosis de imaginación. Nunca hice ningún taller ni nada por el estilo pero a base de hacer, deshacer, ver tutoriales... La primera que hice de ese tipo fue para un cumpleaños de mi hija y no os cuento las horas que me llevo hacerla. 

Entre mis preferidas también está, que me encanta no solo por su sabor si no también por lo bonitas y vistosas que quedan las 𝘾𝙖𝙠𝙚𝙨𝙞𝙘𝙡𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙗𝙞𝙯𝙘𝙤𝙘𝙝𝙤

Parecen complicadas pero son muy fáciles de hacer y tienen una presentación ideal para cualquier fiesta o, si me apuras, como regalo para los amantes del dulce. 


5. ¿Y la mejor receta con chocolate?

Yo escucho la palabra chocolate y me resulta difícil decidir, lo suelo usar mucho a la hora de elaborar postres, si cierro los ojos y pienso en uno el 𝘾𝙤𝙪𝙡𝙖𝙣𝙩 𝙙𝙚 𝙘𝙝𝙤𝙘𝙤𝙡𝙖𝙩𝙚 me encanta!!


6. Todos tenemos un chocolate preferido en casa y queremos conocer cuál es el sabor, formato y marca... que más enloquecen a nuestros chocolovers... ¿Nos dices el tuyo? 

Uffff, no me pongáis en este aprieto, ¡el chocolate es mi perdición! Me gustan todos, me da igual el tipo, el relleno.... decidirme por uno en concreto se hace difícil, de los más conocidos me quedo con el chocolate LINDOR SINGLES (me comería un trocito ahora) y ,si hablamos de bombones, los FERRERO ROCHER.

Si me preguntas por el chocolate típico de mi ciudad, me quedo con las MOSCOVITAS CLASICAS de Rialto. Son unas pastas muy finas de almendra marcona y cobertura de chocolate con leche, ¡puro vicio!

Siempre recordaré un viaje que hicimos a Lugo y paseando por la ciudad pasamos por delante de Late & Late chocolate, eso fue como entrar en el paraíso del chocolate.


7. ¿Cómo te gusta más disfrutar del chocolate... tal cuál o acompañado de otros ingredientes? Y si es así... ¿Cómo te gusta más combinarlo en repostería?

Tanto solo como acompañado está muy bueno pero si me ponéis a elegir entre una magdalena rellena con chocolate o un dulce de hojaldre relleno de chocolate, me quedo con el hojaldre. Me encanta esa combinación crujiente del hojaldre con el sabor que le aporta el chocolate.  combinaciones posibles. El chocolate es un ingrediente muy simpático que siempre alegrará corazones 🥰


8. Y por último... ¿Tienes algún proyecto en mente (o secretillo...) que quieras compartir con toda esta familia chocolatera? 

La verdad, no tengo ningún proyecto ahora mismo entre manos...pero quién sabe. 

En este mundo de las redes sociales, las ideas y los proyectos surgen cuando menos te lo esperas. Quizás un día de repente me despierte con una idea brillante de esas que dejan huella. Mientras eso sucede yo seguiré publicando mis recetas e intentaré no comerme tableta de chocolate entera de una sentada 

Trabajar en el mundo de la repostería o pastelería me encantaría, mientras se hace realidad seguiré haciendo pinitos en mi pequeña cocina.

Pues muchas gracias Montse, ojalá que podamos ver crecer tu pasión por la repostería muy pronto y probar de primera mano, tus elaboraciones.

Mientras tanto... ¡Vamos a por la receta!

Receta: Galletas de mantequilla y chocolate

🍴 Raciones:
20 unid.
⌛ Elaboración:
60 min.
🔥 Cocción:
12 min.

Ingredientes Base

  • 400gr harina de repostería
  • 140gr azúcar glass
  • 240gr mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
  • 1 huevo


Ingredientes Decoración 

  • Chocolate negro postres
  • Sprinkles


Elaboración

  1. En un bol mezcla y amasa todos los ingredientes de la masa de galletas, hasta que quede uniforme y manejable. Cubre el bol con papel de film y reserva en el frigorífico, media hora.
  2. Pasado el tiempo, extiende la masa, sobre la mesa de trabajo espolvoreada con harina (o entre dos papeles de hornear) hasta obtener un grosor de unos 4 mm. aprox. y corta la masa con un cortador, en forma de corazón.
  3. Coloca en una bandeja del horno sobre papel vegetal y hornea 12 min a 180° (quedarán unas galletas blanquitas, ya que casi no deben dorarse). Retira las galletas del horno y deja que se enfríen.
  4. Repite la operación hasta terminar con toda la masa y decora las galletas con el chocolate fundido y unos sprinkles. ¡A disfrutar!


Os invitamos a ver la receta Original de Montse @lamiguinadepan haciendo click aquí


Desde aquí, queremos agradecer a Montse @lamiguinadepan por su colaboración en este post y darle las gracias, por dejar que compartamos con todos vosotros, una de sus recetas... 


Si a ti también te gustaría participar en esta sección y convertirte en unos de nuestros miembros de honor, del Chocolovers Club... compartiendo una de tus recetas con nuestros seguidores... entra aquí, para más información.

Si probáis esta o alguna de nuestras recetas nos encantará verlas a través de cualquiera de nuestras redes sociales, instagram o facebook.

  By:  La Chocolaterapia

Visítanos en...

Comentarios

Publicar un comentario

Estamos encantadas de que nos dejes tú comentario, porque tú opinión es muy importante para nosotras y para el alma de este blog. ¡MUCHAS GRACIAS!

Tus datos brindados voluntariamente al comentar, son gestionados por Blogger y almacenados en los servidores de Google. Para más información puedes la Política de Privacidad de este blog.

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *