1. Cuéntanos... ¿Quién hay detrás de @montag.mon?
Lo mío es pura afición. Soy maestra, ahora recién jubilada, y siempre me ha gustado cocinar.
Desde pequeña, los guisos y los dulces fueron parte esencial de las celebraciones familiares, herencia de mi abuela y mi madre.
He pasado por dos episodios de cáncer, ahora controlados, y el hecho de publicar una receta semanal en Instagram me ha ayudado a mantenerme activa y positiva. Incluso recién operada, no dejé de hacerlo, aunque solo fuera para desear felices fiestas.
2. ¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres que no sea cocinar y estar detrás de la cámara fotográfica?
Mi presencia en Instagram comenzó durante la pandemia, cuando mi hija me animó a crear una cuenta.
Ella sabía que en cada cumpleaños intentaba crear algo divertido y lo inmortalizaba en una foto.
Lo que empezó como un pasatiempo familiar se transformó en un espacio para compartir y conectar con fantástic@s creador@s de contenido.
Instagram te permite descubrir proyectos geniales, como vuestra iniciativa chocolatera.
4. ¿Cuál de todas tus recetas, es tu preferida?
No es fácil elegir solo una, todas son un nuevo reto. Me divierto especialmente creando monas de Pascua y pasteles decorados con fondant, con temáticas personalizadas (videojuegos, aficiones, dibujos animados...). Uno de los más especiales fue el inspirado en “Mi Vecino Totoro”. Hecho con tiempo y a escondidas para sorprender a mi familia.
5. ¿Y la mejor receta con chocolate?
Sin ninguna duda, La tarta Sacher es nuestra favorita. Muchos de mis pasteles están hechos con esta base. Experimento añadiéndole nuestros sabores preferidos, como en esta versión con avellanas, decorada con corazones de chocolate rellenos de bizcocho.
6. Todos tenemos un chocolate preferido en casa y queremos conocer cuál es el sabor, formato y marca... que más enloquecen a nuestros chocolovers... ¿Nos dices el tuyo?
Suelo comprar la marca Torras. Tienen una gran variedad de intensidades, chocolate blanco sin azúcar y apuestan por la producción ecológica.
También utilizo la marca Valor; sobre todo su cacao puro en polvo, que es un éxito seguro.
Para las decoraciones con pequeños moldes, suelo emplear el chocolate Ruby de Callebaut; su color rosa y su sabor ligeramente ácido son un descubrimiento para muchos. Sus productos para fundir me encantan, al igual que los de la marca Simón Coll. De esta última son las figuras de Pascua que más utilizo.
7. ¿Cómo te gusta más disfrutar del chocolate... tal cuál o acompañado de otros ingredientes? Y si es así... ¿Cómo te gusta más combinarlo en repostería?
Para saborearlo solo, prefiero los chocolates artesanos. Hay iniciativas fantásticas, algunas con toques de aceite de oliva virgen extra, con sal…
En mis elaboraciones combino el chocolate con frutos secos, fruta, café o canela. En la masa marmolada, por ejemplo, le añado una naranja entera triturada; se obtienen todos sus aromas.
8. Y por último... ¿Tienes algún proyecto en mente (o secretillo...) que quieras compartir con toda esta familia chocolatera?
Mi proyecto es seguir haciendo felices a quienes me rodean y a los que me siguen con entusiasmo. Me hace mucha ilusión cuando alguien me cuenta que ha probado una receta y le ha gustado. Intento compartir el paso a paso y mis trucos.
Disfruto enormemente con la pequeña comunidad que me sigue, comenta cada publicación o me pone un corazoncito; les agradezco su fidelidad y apoyo. Espero que les llegue el cariño con el que preparo mis recetas.
Seguro que sí Montse... no hay nada más ver el cariño con la que las haces, para asegurarte que nos llega a todos.
Ahora ¡Vamos con la receta!
Receta: Cheesecake de crema de chocolate y speculoos
1o unid.
60 min.
3 min.
Ingredientes para la base
- 100 g de galletas de speculoos de chocolate
- 50 g de mantequilla fundida
Ingredientes para la cheesecake
- 350 ml de nata para montar
- 200 g de mascarpone
- 50 ml de leche
- 4 hojas de gelatina
- Crema de cacao y avellana.
Elaboración
- Primero hidrata las hojas de gelatina en agua muy fría.
- Mientras, tritura las galletas con la mantequilla fundida, echa en el molde y presiona bien. Reserva en el congelador.
- Ahora monta la nata y reserva en la nevera.
- Mezcla un poco de leche tibia con las hojas de gelatina hidratadas y, cuando estén disueltas y aún tibia, integra en el queso. Incorpora la nata despacio y con movimientos suaves.
- Añade a la base y crea capas de crema de cacao y mascarpone.
- Pon en el frigorífico unas 4 horas o hasta el día siguiente.
- Para desmoldar pon una hora en el congelador, decora ¡Y ya podremos disfrutarlo!
Os invitamos a ver la receta Original de Montse haciendo click aquí.
By: La ChocolaterapiaVisítanos en... |






Comentarios
Publicar un comentario
Estamos encantadas de que nos dejes tú comentario, porque tú opinión es muy importante para nosotras y para el alma de este blog. ¡MUCHAS GRACIAS!
Tus datos brindados voluntariamente al comentar, son gestionados por Blogger y almacenados en los servidores de Google. Para más información puedes la Política de Privacidad de este blog.