¡Hola, chocolater@s! ¡Ya estamos de nuevo por aquí! Después de un verano de desconexión de las redes y de conexión con la familia y la naturaleza, volvemos para enseñaros nuevas recetas como muuuucho chocolate como a nosotras nos gusta. Y este año, nos estrenamos en septiembre con unas riquísimas caracolas o cuernos de chocolate. ¿Las conoces?
Cada año por esta fecha, cuando comienza la vuelta al cole, me hace recordar los ricos dulces que comíamos en las meriendas cuando yo era pequeña. Cuñas, phoskitos, bollycaos, palmeras,... cada uno de ellos me transportan a mi infancia más querida. Y no. No es que estuviéramos todos los días comiendo dulces, al contrario. La vez que mi madre nos compraba uno era una fiesta. Durante el resto de las tardes, lo que había era bocadillo. Foie-gras, mantequilla con jamón de York, chóped, mortadela, mantequilla y azúcar,... esos eran los rellenos más comunes. Y luego, a la calle. A jugar con los niños del barrio, a revolcarse en el albero, jugar en los columpios y destrozarse un poco las rodillas, ¡ja, ja, ja!
Este año le ha tocado el turno a las caracolas (como se llaman por mi tierra) o cuernos, como he visto que le dicen en algunos sitios. Un bollo espectacular, con una masa dulce tierna y esponjosa, rellena de crema (podía ser de crema pastelera con o sin chocolate) y por arriba con cobertura de chocolate o sin ella. Mi preferida era la de cobertura de chocolate y por dentro crema pastelera. ¡Madre mía! Se me caen las babas recordando lo rica que estaban. Igual de ricas que las que os traigo hoy. ¡Vamos a verlas!
La idea de los cucuruchos me pareció genial. Los cucuruchos o canutillos de metal que yo tengo son demasiado pequeños para hacer las caracolas como yo quería. De esta forma, puedes hacerlos todo lo grande que quieras.
Receta: Caracolas de chocolate
Insertar aqui la 4º Foto (si hubiera) o eliminar este texto.
🍴 Raciones:
5-6 unid.
5-6 unid.
⌛ Elaboración:
20 min. + reposo + levado
20 min. + reposo + levado
🔥 Cocción:
25 min.
25 min.
Ingredientes (Masa)
- 325 gr. de harina normal
- 125 gr. de harina de fuerza
- 170 gr. de huevo (unos 3 huevos L)
- 135 gr. de leche
- 80 gr. de azúcar
- 85 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 7 gr. de levadura seca de panadería Dr. Oetker (o 21 gr. de levadura fresca de panadería)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharadita de sal
- Huevo batido para pincelar
Ingredientes (Crema pastelera)
- 100 gr. de azúcar
- 1 cucharadita de azúcar avainillado
- 500 gr. de leche
- 50 gr. de maizena
- 3 huevos M
- 150 gr. de chocolate negro Dr. Oetker
- 1 cucharadita de cacao en polvo Dr. Oetker
Ingredientes (Cobertura)
- 150 gr. de chocolate con leche Dr. Oetker
- 300 gr. de chocolate negro Dr. Oetker
Elaboración
De la masa:- En el bol de la Kitchen Aid o tu amasadora, con el accesorio de gancho, pon todos los ingredientes excepto la mantequilla y amasa durante unos 8-10 minutos, a velocidad baja (vel.1), hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y tengamos una masa suave.
- Añade poco a poco la mantequilla. No eches más hasta que no esté integrada totalmente la anterior.
- Amasa durante unos 10 minutos a velocidad media hasta tener una masa elástica y suave, y que no se rompa al estirarla. Al principio, la masa se pegará a las paredes pero después de amasarla bien, ya no se pegará. Si lo ves necesario, añade un poco de harina.
- Sacarla del bol y amasar unos minutos con las manos sobre una superficie enharinada. Bolea y ponla en un bol untado con un poco de aceite vegetal. Tapa con un film y deja que leve durante unos 30 minutos o hasta que haya crecido un tercio de su volumen.
- Luego, mete en el frigorífico hasta el día siguiente.
- Saca del frigorífico unas 2 horas antes de ponerte a trabajar con ella para que se atempere y deja que cuadruplique su tamaño.
- Divide la masa en 5-6 porciones, depende del tamaño que quieras (las mías salieron bien grandes) y darle forma de rollito de unos 50 cm.
- Enrolla la masa en los cucuruchos que hemos hecho con papel de horno y papel de plata y déjalos reposar sobre una bandeja de horno con papel de horno cubiertos con papel film engrasado unos 20-25 minutos.
- Calentar el horno a 160ºC, calor arriba y abajo, con ventilador.
- Cuando haya pasado el tiempo, pincelar con huevo batido y hornear durante unos 22 min. hasta que estén dorados.
- Sacar, retirar el papel de dentro y dejar enfriar en una rejilla para luego sacarle el papel.
Del relleno:
- Mientras se hace la masa, hacemos la crema. Yo la hice con la Thermomix, pero puedes hacerla de la forma tradicional. Aquí te dejo la receta de la crema pastelera de chocolate que te puede ayudar a ver el proceso.
- Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y programar 7 min./ 90ºC / vel.4.
- Dividir la crema en dos boles, si quieres rellenar las caracolas de dos sabores, y echa en uno de ellos el chocolate mientras esta aún caliente. Remueve hasta que esté bien derretido y mezclado.
- Cubre los boles con papel film en contacto con la superficie y deja que se enfríen.
- Esta crema la puedes hacer el día anterior.
De la cobertura:
- Pon los chocolates en un cazo y derrítelos al baño maría. Este paso lo haremos cuando ya tengamos las caracolas rellenas.
Montaje y decoración
- Con una manga pastelera, rellena las caracolas con las cremas que hemos preparado.
- Pon las caracolas en una rejilla y vierte por encima el chocolate derretido. El chocolate que caiga puedes recogerlo y volver a utilizarlo calentándolo.
- Deja que el chocolate de las caracolas se endurezca antes de tocarlas (puedes meterlas en el frigorífico para que se endurezca antes).
- Y ya están listas para merendar.
- ¡A disfrutar!
Receta de la masa adaptada de Bake-Street; Idea de los cucuruchos grandes de El rincón de Belén.
La idea de los cucuruchos me pareció genial. Los cucuruchos o canutillos de metal que yo tengo son demasiado pequeños para hacer las caracolas como yo quería. De esta forma, puedes hacerlos todo lo grande que quieras.
Te explico cómo hacerlos:
- Cortar un papel de aluminio y un papel de horno en un cuadrado tamaño folio.
- Los unimos y enrollamos formando un cucurucho.
- Los cortamos según el tamaño al que queramos las caracolas. Los míos fueron de unos 20 cm.
- Ajustamos el pico final para que no se abra y la boca, la doblamos para adentro para que los dos papeles queden completamente unidos.
- Antes de poner la masa, los rociamos con spray antiadherente.
Si eres amante de las masas y te ha gustado esta receta, no te pierdas este Cruffin Cake, un pastel espectacular con pepitas de chocolate que te va a encantar.
Recuerda que nos encanta saber que pruebas nuestras recetas así que puedes avisarnos a través de cualquiera de nuestras redes sociales, Instagram o Facebook, etiquetándonos y mandándonos vuestras fotos.Y no olvidéis participar en nuestro Chocolovers Magazine, con vuestra receta con chocolate... ¡Os esperamos! 🍫
Comentarios
Publicar un comentario
Estamos encantadas de que nos dejes tú comentario, porque tú opinión es muy importante para nosotras y para el alma de este blog. ¡MUCHAS GRACIAS!
Tus datos brindados voluntariamente al comentar, son gestionados por Blogger y almacenados en los servidores de Google. Para más información puedes la Política de Privacidad de este blog.